Noticias
domingo, 29 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
Strobist Casero
Escrito por
Pablo Sarlo
en
16:29
Hola!, paso a explicar como hice esta sombrilla de fotografía translucida sin coser solo con pegamento (A falta de maquina de cocer), mas unas pruebas que hice al final, viendo la perdida de poder del flash y como difumina la luz.
Las fotos las tomé dps de hacerlo, ya que quería primero probar si funcionaba y luego mostrarles, pero creo que se entienden bastante bien.
(Perdonen la calidad de las imágenes, pero muestran lo necesario)
Las fotos las tomé dps de hacerlo, ya que quería primero probar si funcionaba y luego mostrarles, pero creo que se entienden bastante bien.
(Perdonen la calidad de las imágenes, pero muestran lo necesario)
Vamos a necesitar:
1- Paraguas o Sombrilla antiguo, o sin uso, en buen estado
2- Dos metros de Tafeta blanca (Esa cantidad use yo, depende también del largo del paraguas)
3- Pegamento de contacto Marca PoxiRan (Trabajar siempre estos en un ambiente bien ventilado)
4- Tijera
5- Marcador
6- Cutter
viernes, 20 de mayo de 2011
domingo, 15 de mayo de 2011
Heroes Anonimos
Escrito por
Pablo Sarlo
en
23:00
Pasando desde personajes de ciencia ficción como El Hombre Araña o Batman, o como bomberos o simples personas.
Viendo las noticias de Japón pasada por una tragedia inmensa, no se deja de ver gente ayudando, hasta algunas dispuesta a dar su vida para salvar a los demás y por su país, justamente Japón, un país tan sabio y humilde en su pueblo. Un país de el que todos debemos tomar ejemplo, país que después de cada tragedia su pueblo se fortalece y se une mas, a tal punto de arriesgarlo todo por desconocidos.
Viendo las noticias de Japón pasada por una tragedia inmensa, no se deja de ver gente ayudando, hasta algunas dispuesta a dar su vida para salvar a los demás y por su país, justamente Japón, un país tan sabio y humilde en su pueblo. Un país de el que todos debemos tomar ejemplo, país que después de cada tragedia su pueblo se fortalece y se une mas, a tal punto de arriesgarlo todo por desconocidos.
viernes, 13 de mayo de 2011
Manzana Flotante
Escrito por
Pablo Sarlo
en
19:19
Esta es una fotografía que elabore, pero fue muy simple.
Arme la caja con tablas de madera maltratada y vieja para el aspecto rustico, corte la manzana en varias partes y luego las pase por una varilla de brocheta para mantenerla en su lugar. Monte la cámara sombre un trípode para podes disparar en el menor ISO o ASA posible y listo.
¿La iluminación? Solo una luz a 90° y por encima del objeto.
¿La iluminación? Solo una luz a 90° y por encima del objeto.
miércoles, 11 de mayo de 2011
Velocidad / Tiempo de Exposición
Escrito por
Pablo Sarlo
en
17:10
Otra parte importante en la fotografía es la velocidad de exposición, es decir, el tiempo que va a permanecer abierta la cortina justo antes del sensor o rollo en el que se imprimirá la imagen.
Todo depende del efecto que queremos conseguir o de nuestras necesidades, ya sabiendo esto otro factor es el diafragma (Explicado Aquí). Anteriormente explique el mismo y como tomar una fotografía bien de luz (Explicado Aquí), ahora explicare como tomar una fotografía y detener un objeto en movimiento.
Para lograr esto lo principal sera una velocidad alta, ya que con una baja el objeto se vera movido.
Todo depende del efecto que queremos conseguir o de nuestras necesidades, ya sabiendo esto otro factor es el diafragma (Explicado Aquí). Anteriormente explique el mismo y como tomar una fotografía bien de luz (Explicado Aquí), ahora explicare como tomar una fotografía y detener un objeto en movimiento.
ISO 800 | f5.6 | v 1/1250
Para lograr esto lo principal sera una velocidad alta, ya que con una baja el objeto se vera movido.
domingo, 8 de mayo de 2011
Prejuicio
Escrito por
Pablo Sarlo
en
20:55
¿Realmente conocemos estos objetos? ¿No sera un prejuicio pensar que ya lo conocemos solo por ver una pequeña parte de él?

Como hacemos con estas sencillas imagenes tambien lo hacemos con las personas, ¿Por qué? Para mi, como lo hacemos con estos objetos porque conocemos el resto de uno, pensamos que son todos iguales, pero no todos lo son aunque la apariencia lo es, por ejemplo; en la imagen del supuesto lapiz: todos pensamos que es una varilla larga, color amarilla, con una goma en un extremo y una punta afilada donde azoma el grafito
viernes, 6 de mayo de 2011
Fotografías simples
Escrito por
Pablo Sarlo
en
20:01
Una serie de fotos que hice ayer, solo con una olla llena hasta el borde de agua y la canilla del lavadero goteando. En el siguiente dibujo esta el esquema de iluminación utilizando 2 flashes y un cartón atrás para lograr un fondo mas suave. Todo fue preparado en 5 minutos e improvisado, pero creo que quedaron lindas tomas.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Profundidad de Campo - Fotografía Básica
Escrito por
Pablo Sarlo
en
19:51
En la profundidad del campo intervienen tres factores: La abertura del diafragma, la distancia del motivo y la distancia focal del objetivo.
Profundidad del campo: La profundidad de campo es el rango de distancia en el cual los objetos en una foto se ven nítidos.
La profundidad del campo, siempre aumenta cerrando el diafragma. Según algunos manuales de fotografía, se precisa que, con una abertura media del diafragma (normalmente de 8 y 11 en las cámaras analógicas), se obtienen las fotos más nítidas. Esto no quiere decir que esta regla pueda aplicarse a los objetivos más pequeños de las cámaras digitales.
Otra regla teniendo en cuenta la profundidad del campo, antes de realizar una fotografía, deberá centrarse donde se indica la zona de nitidez del sujeto.
La profundidad de campo varía con el tamaño de la abertura del lente, la distancia entre la cámara y el sujeto y la distancia focal del lente. La profundidad de campo es mayor a medida que:
Profundidad del campo: La profundidad de campo es el rango de distancia en el cual los objetos en una foto se ven nítidos.
La profundidad del campo, siempre aumenta cerrando el diafragma. Según algunos manuales de fotografía, se precisa que, con una abertura media del diafragma (normalmente de 8 y 11 en las cámaras analógicas), se obtienen las fotos más nítidas. Esto no quiere decir que esta regla pueda aplicarse a los objetivos más pequeños de las cámaras digitales.
Otra regla teniendo en cuenta la profundidad del campo, antes de realizar una fotografía, deberá centrarse donde se indica la zona de nitidez del sujeto.
La profundidad de campo varía con el tamaño de la abertura del lente, la distancia entre la cámara y el sujeto y la distancia focal del lente. La profundidad de campo es mayor a medida que:
domingo, 1 de mayo de 2011
Abrazo eterno.
Escrito por
Pablo Sarlo
en
16:00
De su persona amada, su familia o sus amigos. El abrazo es algo que nos gusta y necesitamos mucho a veces, nos gusta sentirnos queridos, que nos extrañaron, que somos algo importante en su vida, así como ellos para nosotros. Lo lindo de saber que nunca estas solo, que alguien esta allí siempre para no dejarte caer y contenerte si lo necesitas.
La fuerza del abrazo es muy poderosa. Desde los jugadores de fútbol u otro deporte al festejar un gol, desde 2 amigos que hace años no se ven o de familiares en aeropuertos donde se ven abrazos verdaderamente fuertes y sentimentales luego de una larga ausencia y el saber que están bien y con nosotros.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)