Noticias

Gracias por las visitas :) los comentarios y calificaciones de mis post, Les agradezco mucho su apoyo que me permite creer MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS LECTORES DEL MUNDO! :)


miércoles, 11 de mayo de 2011

Velocidad / Tiempo de Exposición

     Otra parte importante en la fotografía es la velocidad de exposición, es decir, el tiempo que va a permanecer abierta la cortina justo antes del sensor o rollo en el que se imprimirá la imagen.
Todo depende del efecto que queremos conseguir o de nuestras necesidades, ya sabiendo esto otro factor es el diafragma (Explicado Aquí). Anteriormente explique el mismo y como tomar una fotografía bien de luz (Explicado Aquí), ahora explicare como tomar una fotografía y detener un objeto en movimiento.

ISO 800 | f5.6 | v 1/1250

     Para lograr esto lo principal sera una velocidad alta, ya que con una baja el objeto se vera movido.




  • Seguro les abra pasado alguna vez de sacar una foto y que esta se vea borrosa o movida, esto es por utilizar una velocidad lenta que el objeto que tomamos se ve movido por la velocidad que se mueve, o tan lenta que hasta afectara nuestro pulso y hasta la fuerza con el que oprimimos el botón de disparo (generalmente en velocidades menores a 1/30), ¿pero porque se ve movido? Porque la velocidad es tan baja, osea, permanece abierta mas tiempo la cortina entonces registra mas cantidad de luz en un determinado tiempo, en ves de registrarla rápidamente en un instante.

     En general para detener una escena en movimiento basta con una velocidad 1/250 en un partido de fútbol por ej, si es un auto de rally quizas necesitaremos una velocidad de 1/2000, si la cantidad de luz no es necesaria, la podemos ayudar un poco, bajando lo mas posible el diafragma (aunque perderemos profundidad de campo, aunque esto depende de la cantidad de objeto nítido que queremos que se vea en la imagen) o aumentaremos la sensibilidad de la fotografía, el ISO, o ASA. A continuación daré una serie de ejemplos.

ISO 400 | f5.6 | v. 1/800
ISO 400 | f5.6 | v. 1/200
ISO 400 | f5.6 | v. 1/1250
ISO 400 | f5.6 | v. 1/2000

Si tienen alguna duda no duden en comentármela en la pestaña de arriba de Contacto :)
Espero que les haya servido

No hay comentarios:

Publicar un comentario